// PUBLICACIÓN
DE LOS TRABAJOS
RECIBIDOS
Estamos trabajando en la compilación
de los trabajos recibidos. Cuando esté
completa la enviaremos por
correo a cada participante.
// PUBLICACIÓN
DE LOS TRABAJOS
RECIBIDOS
Estamos trabajando en la compilación de los trabajos recibidos. Cuando esté completa la enviaremos por correo a cada participante.
¡AQUÍ DEJAMOS LAS VISITAS A OBRAS QUE REALIZAMOS EL DÍA SÁBADO 22 DE OCTUBRE!
¡FUERON 3 OPCIONES!
OPCIÓN 1: Visita a las presas PIEDRA DEL ÁGUILA y ALICURA. Partiendo de la ciudad de Cipolletti, viajaremos a la vera del RÍO LIMAY hasta llegar a la presa PIEDRA DEL ÁGUILA. Visitaremos la obra y al mediodía almorzaremos en la ciudad de Piedra del Águila. Finalizado el almuerzo, continuaremos hasta la presa ALICURA, la que recorreremos para conocer sus características y, posteriormente, continuaremos viaje hasta la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde finalizará el recorrido. Cupo máximo de participantes: 40 personas.
OPCIÓN 2: Visita al COMPLEJO HIDROELÉCTRICO CERROS COLORADOS. Partiendo de la ciudad de Cipolletti, viajaremos a la vera del RÍO NEUQUÉN hasta llegar a las obras del Complejo. Recorreremos las mismas para conocer sus características y retornaremos a la ciudad de Cipolletti. El almuerzo consistirá en una vianda que se comerá en las instalaciones de la Central Planicie Banderita. Cupo máximo de participantes: 20 personas.
OPCIÓN 3: Visita a la obra en construcción NAHUEVE, ubicada en el norte de la provincia de Neuquén, próxima a las nacientes del RÍO NEUQUÉN, en el norte de la provincia. Recorreremos la obra para conocer sus características, para luego continuar hasta la localidad de LAS OVEJAS, donde pernoctaremos. Al día siguiente (domingo) regresaremos a la ciudad de Cipolletti. Cupo máximo de participantes: 20 personas.
// Áreas Temáticas
Aquí te presentamos las ÁREAS TEMÁTICAS que fueron definidas para la elaboración de trabajos.

1 - Aspectos
ambientales
de presas
y manejo
de embalses
1 - Aspectos ambientales de presas
y manejo de embalses